Especialidades
Periodoncia
La periodontitis es una enfermedad crónica causada por bacterias que habitualmente viven en nuestra boca. La periodontitis causa una pérdida progresiva del conjunto de los tejidos que rodea al diente y que le dan estabilidad.
Cuando las bacterias de la boca crecen de manera inusual, se produce una colonización de microorganismos, algunos más patógenos que otros, que desembocan en una enfermedad periodontal.
En esta enfermedad influyen diferentes factores; el principal y que más nos puede ayudar a la hora de controlar su evolución es la higiene oral que el paciente realice diariamente en su domicilio.
También influyen otros factores tales como enfermedades sistémicas, por ejemplo, la diabetes. Asimismo influye la predisposición genética, o la medicación habitual.
El tratamiento se basa fundamentalmente en la motivación que consigamos en el paciente. El tratamiento es una carrera de fondo y hay que conseguir que la higiene oral sea un hábito diario, explicando y mostrando las diferentes técnicas de higiene que ayudan a controlar el índice de placa bacteriana.
Dependiendo del grado de lesión, de la mayor o menor rapidez en la evolución de la enfermedad, y de la familia de microorganismos presente, clasificamos la enfermedad, evaluamos su pronóstico y la tratamos con mayor o menor frecuencia e intensidad. El tratamiento con raspado y alisado radicular, trata de disminuir mecánicamente la contaminación bacteriana alrededor de la pieza dental.
Esta disciplina también contempla el manejo de tejidos blandos. En una sonrisa gingival como se muestra en la foto, con el adecuado tratamiento, de alargamiento coronario se consigue mejorar la estética de una forma sencilla.